Asignatura 
La Materia
El objetivo de esta asignatura es la gestión de bases de datos relacionales mediante la programación orientada a objetos utilizando como lenguaje de programación Java.
Java es un Lenguaje de Programación no sólo orientado a objetos sino que permite el desarrollo de software multiplataforma, un aspecto muy importante hoy en día de todo lo que es TI.
En el Ciclo Lectivo 2015 se optó por dictar la materia utilizando Linux Mint como Sistema Operativo por tratarse de una versión Linux basada en dos distribuciones: Debian y Ubuntu.
Una de las características que ha hecho que Linux Mint esté despalzando a Ubuntu en las preferencias, en cuanto a sistemas operativos orientados a escritorio, es justamente que cuenta con una interfaz gráfica sumamente amigable para el usuario que proviene de Windows, pero además, y lo mismo que Ubuntu (ampliamente utilizado en Servidores Web) al basarse en Debian, permite también sacar el máximo provecho si el usuario decide ponerse con el código en lugar de sólo utilizar la interfaz gráfica.
En el mismo año se optó por el uso de MySQL como Sistema de Bases de Datos, que además de ser multiplataforma cuenta con una versión totalmente libre, la Community Edition.
Para logralo la asignatura se divide en tres unidades pedagógicas:
- Unidad 1:
- Sistemas de Bases de Datos Relacionales
- El software utilizado con fines didácticos es el Browser SQL Versión 4
- El DBMS a utilizar es MySQL versión 5.7 o superior
- El Sistema Operativo sobre el que vamos a trabajar es Linux Mint versión 18.2 o superior
- Unidad 2:
- API - JDBC que permite la conexión de programas Java con Bases de Datos
- Codificación Java pura, sin interfaz gráfica
- Codificación Java utilizando interfaz gráfica considerando aspectos de diseño también
- Vinculación entre la capa de aplicación y la capa datos
- Unidad 3:
- Operaciones sobre Bases de Datos Relacionales
- Implica la codificación de las ABMC y exportación de datos utilizando SQL embebido en la aplicación Java
- Tareas de testing de la aplicación en forma iterativa
Si bien el concepto de MVC es elevado para alumnos de nivel secundario, lo cierto es que en todo el trayecto del curso se intenta separar las diferentes vistas, por lo menos la de negocio de la de aplicación. En la primara unidad se aborda el amplio campo de las Bases de Datos, en especial las bases de datos relacionales y la utilización del Lenguaje SQL para poder gestionar objetos. En la segunda unidad se enfoca en el repaso de aspectos, tanto teóricos como prácticos, del Paradigma de Programación Orientada a Objetos, y en particular se separa el problema a resolver de la forma en que la aplicación se muestra al usuario. Todas las prácticas y resoluciones de problemas se llevan a cabo mediante Java, que ha sido elegido como el lenguaje Orientado a Objetos por excelencia. En la tercera unidad se vinculan los dos mundos que hacen posible la creación de una aplicación de escritorio: las Bases de Datos Relacionales gestionadas mediante el API JDBC para realizar las operaciones de ABMC mediante SQL y Java
También está disponible el Programa de la Asignatura para su descarga (archivo pdf)
Cursado
El horario de cursado es el siguiente:
- 5º 3ª: Martes de 7:30 a 8:50 y Jueves de 10:50 a 12:35
- 5º 7ª: Martes de 9:00 a 10:20 y Jueves de 9:40 a 11:10
Metodología de Trabajo
La metodología de trabajo en el aula consistirá en el desarrollo de temas teóricos y prácticos siguiendo el sitio web de la materia.
El desarrollo de la materia se enfoca como Taller - Proyecto, motivo por el cual es fundamental la entrega de los trabajos prácticos en tiempo y forma.
El proyecto es anual y abarca desde el diseño e implementación de la base de datos como de la aplicación de escritorio desarrollada con Java que manejará los datos de la base de datos, motivo por el cual se trabaja en equipos colaborativos de 3 personas tanto para el diseño, codificación como para las pruebas de testing de la aplicación de cada proyecto en cada etapa iterativa de desarrollo.